La escritora, profetiza y cofundadora de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, Elena G. White, es constantemente citada en asociación a los adventistas. Y no es para menos. Sus escritos, generados a lo largo de varios años a partir de su ministerio profético, realmente son considerados relevantes por la denominación adventista. Ha sido señalada como una de las norteamericanas más influyentes y contribuyó en diferentes áreas del conocimiento humano.
¿Pero como fueron producidos y organizados todos los materiales escritos por ella? La
Agencia Sudamericana de Noticias (ASN) decidió conversar con quien entiende del tema. El entrevistado es el teólogo Alberto Timm.
Lea también:
El pastor Timm, desde 2022, es el director asociado del
Biblical Research Institute (BRI), el Instituto de Investigación Bíblica de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Hasta ese año, él había sido director asociado del
Ellen White Estate, órgano responsable por el legado literario de la escritora Elena G. White. Permaneció en la función a lo largo de 10 años. Es graduado en Teología, magíster y doctor en Religión, y en 1995 defendió la tesis
El santuario y los tres mensajes angélicos, título de su libro lanzado por la Editora Universitaria Unaspress.
Producción de los manuscritos
¿Cómo se produjeron los manuscritos, cartas y libros de Elena G. White? Cuéntenos un poco sobre cómo se realizó ese proceso y cómo se preserva ese material hasta hoy.
A lo largo de su ministerio profético, Elena G. White escribió aproximadamente 100 mil páginas. Al principio eran artículos publicados esporádicamente en algunos periódicos de exmilleritas y volantes (hojas grandes impresas de un solo lado). Después, algunos de esos textos fueron reunidos en pequeños libros, con el incremento de porciones originales. Al mismo tiempo, ella escribió muchas cartas personales y testimonios con orientaciones valiosas.
Todos esos materiales fueron acumulados y preservados a lo largo de su vida. En su testamento (que entró en vigor en 1915), ella nombró una comisión de cinco depositarios que cuidarían de su patrimonio literario después de su muerte. Entre ellos estaba el propio presidente de la Asociación General, Arthur G. Daniells. Esta comisión, hoy compuesta por 15 miembros, es la responsable por la preservación, traducción y publicación de los escritos de Elena G. White en todos los idiomas alrededor del mundo.
Compilaciones
¿Cómo funcionan las compilaciones? No todo fue escrito en formato de libro, ¿verdad? ¿Cómo es el proceso de compilación?
Buena parte de los libros publicados durante la vida de Elena G. White incorporaban materiales que ella había escrito anteriormente. Por lo tanto, en cierto sentido, no dejan de ser una especie de “compilaciones”, pero realizadas bajo su propia supervisión. Por ejemplo, para producir
El Deseado de todas las gentes (1898), ella pidió que sus secretarias reunieran todo lo que ella había escrito sobre la vida de Cristo. Entonces, esos materiales fueron seleccionados y organizados adecuadamente y sirvieron como base para el contenido del libro, al cual agregó mucha información, haciendo que sea un libro bello y coherente.
En su testamento, ella hizo provisión para que los depositarios de su patrimonio literario hicieran compilaciones de sus escritos para beneficio de la Iglesia. Cuando hay necesidad de una nueva compilación sobre un determinado tema, la comisión de los depositarios vota el pedido y elije a alguien para realizar la versión inicial de la compilación. Una vez concluida la compilación, esta es revisada por un grupo de lectores para asegurar que el tema haya sido abordado de forma amplia y equilibrada. El proceso termina con la aprobación final por parte de la comisión de los depositarios.
Es bueno recordar que todas las compilaciones siempre mencionan la referencia bibliográfica de las fuentes originales de los varios párrafos, en el caso que el lector desee verificar el contexto del cual fueron extraídas.
Traducciones
Con respecto a las traducciones para otros idiomas, como el portugués y español, ¿cuál es el porcentaje del material traducido y lo que aún falta?
Hoy el idioma con mayor número de traducciones en general es el chino mandarín, pero están disponibles casi exclusivamente en formato electrónico. En términos de traducciones impresas, primero viene el español, seguido por el portugués.
Algunas personas quisieran que todos sus escritos estuviesen disponibles en su propio idioma, pero todo eso implica costos. Además, existen orientaciones muy específicas como, por ejemplo, la compra de un terreno en determinado lugar, pero que no son tan importantes para nosotros hoy como para las personas involucradas en el proceso. Esos escritos son relevantes, pero no son tan prioritarios en términos de traducciones como, por ejemplo, los cinco libros de la serie
El conflicto de los siglos: patriarcas y profetas, Profetas y reyes, El Deseado de todas las gentes, Los hechos de los apóstoles y
El conflicto de los siglos.
¿Hay un plan para que todo el contenido producido por Elena G. White esté disponible en otros idiomas además del inglés?
El proyecto
Sharing the Gift of Light 2.0 (Compartir el don de la luz 2.0) para el quinquenio 2025-2030 propone que 83 libros de Elena White estén disponibles en los seis idiomas más hablados además del inglés (chino, español, francés, portugués, ruso y swahili); 35 libros en nueve idiomas secundarios (alemán, coreano, hindi, indonesio, kinyarwanda, malgache, rumano, tagalo, ucraniano); y hasta tres libros en otros 352 idiomas misioneros. ¡Sin duda es un proyecto extremadamente osado!
Confiabilidad
¿Cómo podemos dar fe de la confiabilidad de que el material que tenemos en nuestras manos, en otro idioma, fue realmente lo que Elena White quiso decir?
Si alguien tiene dudas sobre la autenticidad de determinada cita de Elena G. White o si hubo algún problema de traducción, lo más fácil es intentar localizar el texto original en inglés en la página web egwwritings.org y entonces compararlo con la traducción. En esta página web, aparecen los escritos de Elena G. White en inglés, con por lo menos, algunas de las traducciones oficiales para más de 150 idiomas. Cada división de la Iglesia alrededor del mundo tiene una comisión responsable de asegurar que las traducciones publicadas por las editoras denominacionales sean fieles al texto original. Pero la Iglesia no se responsabiliza por traducciones independientes sin la debida autorización y supervisión de la comisión de depositarios del
Patrimonio Ellen White .
También puedes recibir este y otros contenidos
directamente en tu dispositivo. Inscríbete en nuestro canal en
Telegram o
WhatsApp.
¿Quieres conocer más sobre la Biblia o
estudiarla con alguien?
Haz clic aquí y comienza ahora mismo.