Jóvenes argentinos se preparan para una misión en Cuba: “Sentimos que Dios nos está llamando”
Por Adm1n
Imagen Referencial
Veinticinco jóvenes de Mendoza viajarán a Cuba para compartir esperanza y el mensaje del Evangelio en comunidades sin presencia adventista.
Por Alexis Villar | Argentina
24 octubre, 2025
Un grupo de adolescentes y jóvenes de la Iglesia Adventista de San Rafael, ubicada en Mendoza, al centro-oeste de Argentina, se prepara para un viaje misionero a Cuba que marcará un antes y un después en su experiencia espiritual. El proyecto, denominado “Misión Sin Fronteras” (MSF), nació a comienzos de 2025 con el propósito de servir a Dios ayudando al prójimo, tanto en su comunidad como más allá de las fronteras.
Una respuesta a la oración
El doctor Gabriel Paschetta, uno de los coordinadores del proyecto y director de la Fundación Íntegra, relató cómo surgió la iniciativa: “Hace tiempo veníamos orando para renovar la experiencia misionera con nuestros adolescentes. No sabíamos bien cómo hacerlo hasta que, a fines del año pasado, recibimos la visita de Henry Stubbs y su familia, quienes lideran un ministerio misionero en Cuba. Sin saber nada de nuestras conversaciones previas, Henry nos dijo: ‘Tengo una invitación para hacerles. Me encantaría que pudieran venir con sus chicos a Cuba para predicar en lugares donde no hay iglesia adventista’. Sentimos que era una clara respuesta de Dios”.
Lo que comenzó como una idea “tal vez ilusoria”, como recuerda Paschetta, se transformó en un llamado concreto. “Los chicos se entusiasmaron mucho y empezaron a involucrarse en actividades misioneras locales: armaron cartucheras con útiles para escuelas con pocos recursos, visitaron hogares, entregaron alimentos, oraron con las personas. Dios fue abriendo puertas y dándonos nuevos desafíos”, contó.
Preparación y compromiso
Desde entonces, el grupo ha dedicado cada sábado a realizar tareas comunitarias y de servicio. Además, participan en capacitaciones sobre temas espirituales y de salud, como nutrición, hidroterapia y masajes, con el objetivo de ofrecer una ayuda integral a quienes alcanzan.
Los jóvenes adventistas realizando actividades comunitarias. (Foto: MSF)
La misión en Cuba se llevará a cabo del 30 de noviembre al 17 de diciembre de 2025, en colaboración con el ministerio World Youth Group (WYG). Los jóvenes servirán en las localidades de Mabujavo, Uvero, Mella y San Antonio del Sur, en el oriente del país, donde no existen iglesias adventistas establecidas. Allí brindarán asistencia humanitaria y compartirán el mensaje de esperanza de Jesús.
Un proyecto que crece por fe
El viaje también se unirá al proyecto “Streams of Light”, liderado por el pastor adventista Oleg Lotka, que busca distribuir entre 200.000 y 250.000 ejemplares del libro El Conflicto de los Siglosen toda la isla. Los jóvenes argentinos participarán activamente en esa tarea, siendo parte de un movimiento que promete un fuerte impacto espiritual.
Jóvenes preparando cartucheras para una actividad comunitaria. (Foto: MSF)
El proyecto misionero despertó el apoyo de los líderes de la Iglesia Adventista en Argentina. El pastor Darío Caviglione, presidente de la Iglesia Adventista del Séptimo Día para el país, felicitó a los jóvenes: “Quiero felicitarlos por esta iniciativa de un viaje misionero, nada más y nada menos que a Cuba. La fecha se acerca, sé que están esforzándose, buscando los recursos y haciendo todo lo posible para prepararse. Quiero decirles que vamos a estar orando por ustedes. Esta es una iniciativa digna de imitar, es loable. Que el Señor los bendiga, les ayude en todos los preparativos y que esta experiencia pueda marcar la vida de cada uno, para volver con un sentido más fuerte de misión”.
Por su parte, el pastor Marcos Zalgado, presidente de la Iglesia Adventista en la región de Cuyo, también expresó su reconocimiento y acompañamiento: “Qué lindo es tener noticias de todo el trabajo misionero que están realizando. Los animo a que sigan adelante cumpliendo la misión que nuestro Señor Jesucristo nos ha dejado. A seguir avanzando con este gran proyecto de llevar esperanza y compartir el evangelio en su viaje a Cuba. Que Dios los bendiga, los use y que puedan disfrutar de ser testigos de Jesús”.
Jóvenes de San Rafael, Mendoza, visitando un residencia de adultos mayores y brindando asistencia y compañía. (Foto: MSF)
El desafío económico para realizar este viaje es grande: el grupo necesita recaudar unos 40.000 dólares para concretar el viaje. Sin embargo, mantienen su fe firme en la promesa de Jesús: “Si puedes creer, al que cree todo le es posible” (Marcos 9:23). Sabemos que el desafío es humanamente imposible —reconoce Paschetta—, pero Dios nos está guiando. Nos invita a depender de Él, a confiar, a crecer en la fe. Esta misión no se trata solo de viajar, sino de vivir las experiencias que Él tiene preparadas y compartir de Jesús con personas que quizás nunca escucharon su nombre”.