Internet puede ser un buen lugar para aprender, divertirse, conversar con los amigos de la escuela o simplemente relajarse y explorar. Pero, así como en el mundo real,
la web puede ser peligrosa para los niños.
Antes de permitir que su hijo permanezca en línea sin su supervisión, establezca algunas reglas con las que todos estén de acuerdo.
Lea también:
Si no sabe por dónde empezar, aquí tiene algunas ideas sobre qué puntos tratar con sus hijos para enseñarles a usar internet de manera segura:
- Anime a sus hijos a compartir sus experiencias en internet con usted. Explore y diviértase en línea junto a ellos.
- Enséñeles a confiar en sus instintos. Si algo en línea los hace sentir incómodos, deben contárselo.
- Si usan salas de chat, programas de mensajería, videojuegos en línea u otras plataformas que requieran un nombre de usuario, ayúdelos a elegir uno que no revele información personal.
- Recuérdeles que nunca deben compartir dirección, número de teléfono u otros datos sensibles, como dónde estudian o juegan.
- Explíqueles que lo correcto y lo incorrecto en internet es lo mismo que en la vida real.
- Muéstreles cómo respetar a los demás en línea. Las reglas de buen comportamiento no cambian solo por estar frente a una pantalla.
- Insista en que respeten la propiedad de otros en línea. Copiar ilegalmente música, videojuegos o programas también es robar.
- Asegúrese de que comprendan que nunca deben encontrarse en persona con amigos virtuales. Explique que en la red no todos son quienes dicen ser.
- Enséñeles que no todo lo que ven o leen en internet es verdad. Anímelos a preguntarle si tienen dudas.
- Supervise sus actividades en línea con herramientas de control parental. Estas pueden ayudar a filtrar contenido inapropiado, supervisar los sitios visitados y conocer lo que hacen allí.
Controle las actividades en línea de sus hijos con software avanzado de internet. Los controles parentales pueden ayudar a filtrar contenido ofensivo o inapropiado, monitorear los sitios visitados por sus hijos y descubrir qué hacen allí.
Para saber más sobre cómo proteger a los niños en el mundo digital, tema de la campaña
Basta de Silencio 2025, visite
bastadesilencio.org.